BIENVENIDOS...
Este blog esta destinado a todos aquellos que quieran aprender sobre la Organización molecular de la célula, esperemos sea de su agrado ya que se hace con fines educativos para tener un aprendizaje mutuo.
La estructura molecular de la célula, visible por los microscopios óptico y electrónico, es consecuencia de las moléculas organizadas en un orden muy preciso.
La biología de la célula es inseparable de la de las moléculas porque de la misma manera que las células son los bloques con que se edifican los tejidos y los organismos, las moléculas son los bloques de edificación de la célula.
Los componentes químicos de la célula se clasifican en inorgánicos (agua e iones minerales) y orgánicos (proteínas, hidratos de carbono, ácidos nucleicos, lípidos, etc).
Las células contienen del 75 al 85 % de agua, del 10 al 20 % de proteína y del 2 al 3 % de sales inorgánicas. Entre estas moléculas, los compuestos inorgánicos derivados de la química de los átomos de carbono representan las moléculas de la vida. Numerosas estructuras celulares están formadas por moléculas muy grandes denominadas macromoléculas o polímeros, compuestos por unidades repetidas (llamadas monómeros) que se enlazan por medio de uniones covalentes.
En los organismos vivientes existen 3 ejemplos importantes de polímeros:
1.- acidos nucleicos
2.- polisacáridos
3.- proteínas o polipéptidos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario